/head>
Andén DigitalAndén Digital
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Cómo participar?
    • Manual de estilo
    • Temas 2014-2017
    • Institucionales
  • Andenes recorridos
    • Andenes 90
      • Andén 91 – Sonidos. La más maravillosa música
      • Andén 90 – Terrorismos
    • Andenes 80
      • Andén 89 – Transformaciones
      • Andén 88 – Juegos y juguetes
      • Andén 87 – Bastillas culturales
      • Andén 86 – Esoterismos
      • Andén 85 – Hábitat (expulsiones y otras canalladas)
      • Andén 84 – Colores
      • Andén 83 – Basura, residuos, desechos.
      • Andén 82 – Herramientas. Pedagogías posibles
      • Andén 81 – Agua=H2O
      • Andén 80 – Pornoesferas de la vida cotidiana
    • Andenes 70
      • Andén 79 – Estado ezquizoide
      • Andén 78 – Vociferaciones
      • Andén 77 – Sistema Ferroviario
      • Andén 76 – Cuerpo, carne y sangre de la experiencia en el mundo
      • Andén 75 – Utopía & Poder
      • Andén 74 – Estigmatización
      • Andén 73 – Internet
      • Andén – Nueva Escuela Secundaria (NES)
      • Andén 72 – Discapacidad
      • Andén 71 – Alimentación
      • Andén 70 – Moda
    • Andenes 60
      • Andén 69 – Malvinas
      • Andén 68 – Cartografías
      • Andén 67 – Medios & fines
      • Andén 66 – Extractivismo
      • Andén 65 – Culturas
      • Andén 64 – Militancias
      • Andén 63 – Niñez
      • Andén 62 – Filosofía popular
      • Andén 61 – Muerte, oscuro resplador
  • Editorial
    • Diálogos
    • Descolonialidad
    • Argentina
    • Mundo
    • Interés general
    • Latinoamérica
    • Cuadernos de viaje
  • Libros, Teatro y Cosa Golda
    • Las 11 de Rancière
    • Dusseleanas
    • Zipango y después
    • Una que sepamos todos
    • Crónicas
    • Rieles de arena
    • Arte Menor
    • 5 discos 5
    • Las pintadas de Dani y amigos
  • Fuera de tema
  • Contacto

Andén 79 - Estado ezquizoide

  • 7 noviembre, 2014
  • 129
  • 0
  • 0
Andén 79 - Estado ezquizoide

El Estado Valium – Andén 79

El Estado de las cosas – Editorial 79

¿Cómo hacer? – Andén 79

Diálogos

“Tenemos dificultades para pensar prácticas emancipatorias que no sean en torno al Estado” – Diálogo con Mauro Benente – Andén 79

  • 7 noviembre, 2014

Las regulaciones del sentido (Segundo comentario) – Andén 79

  • 7 noviembre, 2014

Guaman Poma y el Estado. Utopías descoloniales, prácticas coloniales – Andén 79

  • 7 noviembre, 2014
Diálogos

“Peronismo es el nombre que le da la sociedad argentina a la política”. Diálogo con Julio Bárbaro – Andén 79

  • 7 noviembre, 2014

La reconstrucción de la dignidad del trabajo en la era del capitalismo financiero – Andén 79

  • 7 noviembre, 2014

Notas para pensar un Estado Invisible (un breve delirio sobre teoría-política poscolonial)

  • 7 noviembre, 2014

Decime qué se siente – Andén 79

Hoy me levanté pensando en el Mundial. Salí de casa con el café en la mano. Últimamente nunca estoy donde tengo que estar. La vida es eso que te pasa mientras estás llegando tarde. Pongo el auto a 140 por Panamericana, para sentir algo, aunque lo único que sienta sea el auto temblar. Se repite el disco de Cerati, no quiero escuchar la radio porque sé que están todos hablando de la ceremonia inaugural y eso me deprime. Últimamente nadie dice lo que quiero escuchar.

  • 7 noviembre, 2014

Del estado a la escuela: lo que nos pide y lo que nos da – Andén 79

Del trabajo comunitario en las escuelas, de las clases en aulas y veredas, de rondas abrazadas entre maestros, alumnos, padres y vecinos, surgen estas preguntas, airadas e inquisitorias denuncias. En cada una se enhebran mil respuestas, por eso preguntamos, porque algo sabemos. Más que una ausencia son invitaciones, manos tendidas para pensar sobre lo que nos merecemos...

  • 7 noviembre, 2014

Pobreza y desarrollo cognitivo – Andén 79

La pobreza y la desigualdad social generalmente son atribuidas a una disminución de una amplia gama de posibilidades en los niños, adolescentes y jóvenes. Entonces, la pregunta es: ¿la pobreza y la desigualdad social son realmente consecuencia de una disminución de posibilidades o la disminución de posibilidades es consecuencia de la desigualdad?

  • 7 noviembre, 2014

Tecno-orientalismo – Andén 79

El ex presidente argentino Carlos Saúl Menem (me toco el huevo izquierdo), en una de sus más memorables intervenciones, dijo…,o no, mejor no. La transcripción de la frase perdería valor, además del notable acento riojano. Mejor incluyo un enlace a uno de los tantos videos que circulan sobre el egregio momento:

  • 7 noviembre, 2014

Otro día para ser… – Andén 79

  • 7 noviembre, 2014

L´Etat c`est Luis – Andén 79

  • 7 noviembre, 2014
5 discos 5

5 discos 5 Tan hoy como ayer – Andén 79

  • 7 noviembre, 2014

Diálogos

“Toda la construcción política moderna necesita un sentido consustancial con el mito”. – Diálogo con el Dr. César Ceriani Cernadas – Andén 92

  • 25 noviembre, 2019

¿Acaso todo es ponerla? En un mundo falocéntrico, el feminismo del goce viene a derribar mitos – Andén 92

  • 25 noviembre, 2019

Ni chiquitos ni precarios ni provisorios. Las radios comunitarias argentinas. Diálogo con Claudia Villamayor – Andén 91

  • 5 julio, 2019

La marca de la gorra – Andén 90

  • 22 noviembre, 2018

“El juguete es el máximo exponente de lo que es la figura del niño como consumidor” – Diálogo con Dolores Deluchi

  • 29 agosto, 2017

Lista de correo

Zipango y después

Mitofilia japonesa – Andén 92

  • 25 noviembre, 2019

Japón: hombre empuja a otro a las vías del tren por escuchar música demasiado alta – Andén 91

  • 5 julio, 2019

Ecoterrorismo – Andén 90

  • 22 noviembre, 2018

El rostro ajeno – Andén 89

  • 7 marzo, 2018

Fichines ponjas – Andén 88

  • 29 agosto, 2017

Redes Sociales

Rieles de arena

¿Cómo suena lo solemne?: la música y lo sacro en el recitado del Corán – Andén 91

  • 5 julio, 2019

Notas sobre terror y territorio – Andén 90

  • 22 noviembre, 2018

Y, al final, ¿todo sigue igual?: de la primavera al otoño árabe a través de la novelística egipcia – Andén 89

  • 8 marzo, 2018

¡Peligro! Niños jugando: ISIS, juegos y juguetes – Andén 88

  • 29 agosto, 2017

Un incendio simbólico alrededor de la Bibliotheca Alexandrina – Andén 87

  • 31 marzo, 2017

issn_

Banner_ARECIA

Anden Digital

Todos los artículos de este sitio pueden ser reutilizados en todo o en parte pero agradeceríamos que se tenga la gentileza de citar el nombre de lxs autorxs y de la publicación. Contacto: periodicoanden@gmail.com

×Close