Diálogo con Adrián Scribano: «la moda es parte de esa seducción que te deja “atrapado” en el impulso de la propia seducción» – Andén 70
En este número, el tren se detiene en la estación “moda”; eso que parece tan simple y a la vez tan complejo de entender. ¿Qué hay atrás de esa palabra? ¿Cómo, quién y para qué se construye? ¿Cómo se interpreta? ¿Por cuántos recorridos teóricos se puede entender esta construcción social? Camino al Bar, para encontrarnos con el Dr. Adrián Scribano, teníamos esas inquietudes; y nos encontramos con un “zoológico de marketing” en la ciudad, donde las jaulas de las distintas especies de animales estaban abiertas a los sentidos de los visitantes: spots publicitarios con frases interpelantes, mismo diseño de ropa en las vidrieras y en las personas, propagandas publicitarias hasta en las escaleras del subte, carteles publicitarios arriba de los edificios... Casi no había espacios en blancos… Eso que nuestro entrevistado, el Dr. Adrián Scribano, llama una sociedad sinestésica: “Cuando recibís un montón de sensaciones al mismo tiempo y mismo lugar al punto que uno no puede describir en qué espacio del cuerpo le está pegando esa impresión, si en vista, oído o en el tacto.” Para comprender mejor cómo el cuerpo, el mercado, el consumo mimético, la política, los afectos, las emociones y sensaciones se relacionan con la Moda, los dejamos que disfruten de la lectura de la entrevista.