/head>
Andén DigitalAndén Digital
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Cómo participar?
    • Manual de estilo
    • Temas 2014-2017
    • Institucionales
  • Andenes recorridos
    • Andenes 90
      • Andén 92 – Mitos
      • Andén 91 – Sonidos. La más maravillosa música
      • Andén 90 – Terrorismos
    • Andenes 80
      • Andén 89 – Transformaciones
      • Andén 88 – Juegos y juguetes
      • Andén 87 – Bastillas culturales
      • Andén 86 – Esoterismos
      • Andén 85 – Hábitat (expulsiones y otras canalladas)
      • Andén 84 – Colores
      • Andén 83 – Basura, residuos, desechos.
      • Andén 82 – Herramientas. Pedagogías posibles
      • Andén 81 – Agua=H2O
      • Andén 80 – Pornoesferas de la vida cotidiana
    • Andenes 70
      • Andén 79 – Estado ezquizoide
      • Andén 78 – Vociferaciones
      • Andén 77 – Sistema Ferroviario
      • Andén 76 – Cuerpo, carne y sangre de la experiencia en el mundo
      • Andén 75 – Utopía & Poder
      • Andén 74 – Estigmatización
      • Andén 73 – Internet
      • Andén – Nueva Escuela Secundaria (NES)
      • Andén 72 – Discapacidad
      • Andén 71 – Alimentación
      • Andén 70 – Moda
    • Andenes 60
      • Andén 69 – Malvinas
      • Andén 68 – Cartografías
      • Andén 67 – Medios & fines
      • Andén 66 – Extractivismo
      • Andén 65 – Culturas
      • Andén 64 – Militancias
      • Andén 63 – Niñez
      • Andén 62 – Filosofía popular
      • Andén 61 – Muerte, oscuro resplador
  • Editorial
    • Diálogos
    • Descolonialidad
    • Argentina
    • Mundo
    • Interés general
    • Latinoamérica
    • Cuadernos de viaje
  • Libros, Teatro y Cosa Golda
    • Las 11 de Rancière
    • Dusseleanas
    • Zipango y después
    • Una que sepamos todos
    • Crónicas
    • Rieles de arena
    • Arte Menor
    • 5 discos 5
    • Las pintadas de Dani y amigos
  • Fuera de tema
  • Contacto

Andén 67 - Medios & fines

  • 8 abril, 2012
  • 77
  • 0
  • 0
Andén 67 - Medios & fines

Andén miente – Editorial 67

Relaciones políticas – Andén 67

¡Son los medios, estúpido! – Andén 67

Díalogos

Diálogos

Diálogo con Víctor Hugo Morales: “Es muy difícil imaginar una Ley de Medios sin la desinversión de los medios dominantes” – Andén 67

  • 8 abril, 2012

Medios estatales, medios monopólicos y la construcción de un verosímil – Andén 67

La nueva y vigente ley de servicios de comunicación audiovisual, tiene como objetivo promover la diversidad de opiniones, pluralidad de voces y fomentar la inclusión, evitando la concentración de medios en un mismo grupo. En este informe intentaremos explicar el cuestionamiento hacia estos grupos monopólicos, en tanto plantean la construcción de un verosímil que la sociedad descalifica al no sentirse representada.

  • 8 abril, 2012

¿La vida es un sueño difundido por los M.C.S.? – Andén 67

Si la vida es sueño, ¿podemos participar activamente del mismo? ¿O es como una película producida por una persona que, conociendo algo de nuestras preocupaciones, historias personales, temores, deseos, escribe un argumento que no podemos modificar? Considero que la vida actual no es propicia para que construyamos conscientemente nuestra historia, tanto personal como comunitaria, ya que es demasiado lo que apunta a reproducir más de lo mismo.

  • 8 abril, 2012

678: crítica de medios descafeinada – Andén 67

No iba a escribir sobre esto, pero Sarlo fue agresiva y políticamente inútil: “678 es un programa descerebrado y estúpido”. Y como creo que decir eso es darle de comer a los leones, considero necesario hacer un ejercicio argumentativo que no caiga en el simple insulto.

  • 8 abril, 2012

Diálogos

Medios de comunicación en las Villas: Diálogo con Paula Stiven – Andén 67

  • 8 abril, 2012

Diálogo con Claudia Acuña: “La academia en comunicación esta muerta, hace años que perdió el tren” – Andén 67

  • 8 abril, 2012

La imagen como medio, el poder como fin – Andén 67

  • 8 abril, 2012

5 discos 5 pa´ escurrir las papas fritas con el diario – Andén 67

  • 8 abril, 2012

Diálogos

Deuda externa. La estafa que parece interminable – Diálogo con Alejandro Olmos Gaona

  • 10 mayo, 2020

“Toda la construcción política moderna necesita un sentido consustancial con el mito”. – Diálogo con el Dr. César Ceriani Cernadas – Andén 92

  • 25 noviembre, 2019

¿Acaso todo es ponerla? En un mundo falocéntrico, el feminismo del goce viene a derribar mitos – Andén 92

  • 25 noviembre, 2019

Ni chiquitos ni precarios ni provisorios. Las radios comunitarias argentinas. Diálogo con Claudia Villamayor – Andén 91

  • 5 julio, 2019

La marca de la gorra – Andén 90

  • 22 noviembre, 2018

Lista de correo

Zipango y después

El país más endeudado del mundo. Un review de la economía japonesa

  • 10 mayo, 2020

Mitofilia japonesa – Andén 92

  • 25 noviembre, 2019

Japón: hombre empuja a otro a las vías del tren por escuchar música demasiado alta – Andén 91

  • 5 julio, 2019

Ecoterrorismo – Andén 90

  • 22 noviembre, 2018

El rostro ajeno – Andén 89

  • 7 marzo, 2018

Redes Sociales

Rieles de arena

¿Cómo suena lo solemne?: la música y lo sacro en el recitado del Corán – Andén 91

  • 5 julio, 2019

Notas sobre terror y territorio – Andén 90

  • 22 noviembre, 2018

Y, al final, ¿todo sigue igual?: de la primavera al otoño árabe a través de la novelística egipcia – Andén 89

  • 8 marzo, 2018

¡Peligro! Niños jugando: ISIS, juegos y juguetes – Andén 88

  • 29 agosto, 2017

Un incendio simbólico alrededor de la Bibliotheca Alexandrina – Andén 87

  • 31 marzo, 2017
Anden Digital

Todos los artículos de este sitio pueden ser reutilizados en todo o en parte pero agradeceríamos que se tenga la gentileza de citar el nombre de lxs autorxs y de la publicación. Contacto: periodicoanden@gmail.com

×Close