¿Qué de especial puede tener una actividad incapaz de cuestionar sus prácticas? – Especial NES
Estoy convencida de que hay algo de la memoria de nuestra propia adolescencia que debemos reactivar continuamente, en un esfuerzo de sinceridad y también de inventiva, cuando nos comprometemos a pensar la secundaria actual: qué contradicciones, qué molestias, qué tensiones, qué descubrimientos, qué desafíos nos permearon en ese “yo imaginario” que cada vez vuelve distinto, pero que sin embargo continúa constituyendo nuestro ser-docentes-hoy.
Los estudiantes son reducidos a una mera mercancía en circulación – Especial NES
En el marco de este proyecto de reforma regresivo nos proponemos pensar cuál es, del arco infinito de posibilidades, la que interpela en este momento a una diversidad de figuras de la comunidad filosófica a comprometerse de esta manera. Nos negamos a reducir la cuestión a la univocidad del reclamo gremial, el cual, dicho sea de paso, defendemos y acompañamos plenamente.
El aula es el lugar necesario para generar un movimiento transformador – Especial NES
Filosofía ¿una unidad curricular innecesaria para la “Nueva escuela secundaria de calidad”?
No es posible diluir la enseñanza de la filosofía en contenidos transversales – Especial NES
Celebro la iniciativa de abrir un campo de reflexión para problematizar nada menos que la pertinencia de la filosofía en la sociedad y su emplazamiento en la educación.
El espíritu sopla donde quiere – Especial NES
La enseñanza de la Filosofía en la escuela secundaria argentina no es un tema de mi conocimiento directo; toda mi experiencia de enseñanza la he adquirido en la universidad. Pero no dejan de preocuparme la cuestión general de la educación en la Argentina y la cuestión particular de la situación de la Filosofía dentro de ese proyecto educativo.
La crítica es sierva de la libertad – Especial NES
Percibo un tono elevado y asimismo coyuntural de la discusión sobre la NES. Este tono tiene como destinatario (¡una vez más!) un adversario eternamente despreciado por la filosofía occidental. ¿Es éste el camino?