/head>
Andén DigitalAndén Digital
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Cómo participar?
    • Manual de estilo
    • Temas 2014-2017
    • Institucionales
  • Andenes recorridos
    • Andenes 90
      • Andén 92 – Mitos
      • Andén 91 – Sonidos. La más maravillosa música
      • Andén 90 – Terrorismos
    • Andenes 80
      • Andén 89 – Transformaciones
      • Andén 88 – Juegos y juguetes
      • Andén 87 – Bastillas culturales
      • Andén 86 – Esoterismos
      • Andén 85 – Hábitat (expulsiones y otras canalladas)
      • Andén 84 – Colores
      • Andén 83 – Basura, residuos, desechos.
      • Andén 82 – Herramientas. Pedagogías posibles
      • Andén 81 – Agua=H2O
      • Andén 80 – Pornoesferas de la vida cotidiana
    • Andenes 70
      • Andén 79 – Estado ezquizoide
      • Andén 78 – Vociferaciones
      • Andén 77 – Sistema Ferroviario
      • Andén 76 – Cuerpo, carne y sangre de la experiencia en el mundo
      • Andén 75 – Utopía & Poder
      • Andén 74 – Estigmatización
      • Andén 73 – Internet
      • Andén – Nueva Escuela Secundaria (NES)
      • Andén 72 – Discapacidad
      • Andén 71 – Alimentación
      • Andén 70 – Moda
    • Andenes 60
      • Andén 69 – Malvinas
      • Andén 68 – Cartografías
      • Andén 67 – Medios & fines
      • Andén 66 – Extractivismo
      • Andén 65 – Culturas
      • Andén 64 – Militancias
      • Andén 63 – Niñez
      • Andén 62 – Filosofía popular
      • Andén 61 – Muerte, oscuro resplador
  • Editorial
    • Diálogos
    • Descolonialidad
    • Argentina
    • Mundo
    • Interés general
    • Latinoamérica
    • Cuadernos de viaje
  • Libros, Teatro y Cosa Golda
    • Las 11 de Rancière
    • Dusseleanas
    • Zipango y después
    • Una que sepamos todos
    • Crónicas
    • Rieles de arena
    • Arte Menor
    • 5 discos 5
    • Las pintadas de Dani y amigos
  • Fuera de tema
  • Contacto

Andén 73 - Internet

  • 14 abril, 2013
  • 215
  • 0
  • 0
Andén 73 - Internet

Internet. Nuevos hábitos, viejos mundos – Editorial 73

Todo por nada

China ataca Kamchatcka – Andén 73

Diálogos

“Las leyes para regular internet no tienen un buen fin porque los objetivos son falsos .” – Diálogo con Fabio Bacaglioni de www.fabio.com.ar – Andén 73

  • 14 abril, 2013

Internet un arma de doble filo – Andén 73

Antes que existiera internet con las posibilidades que hoy conocemos se utilizaban las denominadas redes BBS, las computadoras discaban un número telefónico de línea a un nodo ubicado por ejemplo en bahía blanca y una vez establecida la conexión una pantalla en el sistema operativo de la computadora personal mostraba algunas posibilidades de interacción con otros usuarios. Estamos hablando de 20 años atrás. El progreso de la tecnología ha dado pasos agigantados. ¿Cuál es el futuro?

  • 14 abril, 2013

Cibernética y política en un mundo globalizado – Andén 73

Ha sido Antonio Negri, el filósofo italiano de múltiple perfil, intelectual y militante del pensamiento revolucionario, quien nos alertara con claridad sobre la realidad constitucional del mundo de nuestro tiempo. Con gran sorpresa y escándalo para el pensamiento tradicional, sostuvo por los años 90 del siglo pasado, que el poder constituyente en tiempos globalizados, terminarán siendo las redes de comunicación (ver su libro “El poder constituyente”).

  • 14 abril, 2013

La Auditoria General de la Nación en el Ciberespacio – Andén 73

La Auditoria General de la Nación (AGN) viene publicando en los últimos años todos los informes que elabora en su sitio oficial www.agn.gov.ar. Estos informes permiten detectar de qué forma se gastan y usan los recursos públicos y los resultados obtenidos en la implementación de las diferentes políticas públicas gubernamentales de la Administración Nacional.

  • 14 abril, 2013

Aprender en red: Los PLE (una forma de aprender) – Andén 73

Ambiente Personal de Aprendizaje (Personal Learning Envirornment) es un ecosistema donde aprender por intereses, de manera informal, de forma comunitaria, con una red de contactos desarrollada en virtud de las necesidades estratégicas para aprender sobre algo en particular. Este emergente es propio de las redes sociales y es aprendizaje informal puro.

  • 14 abril, 2013

Internet: entre el control y la creatividad – Andén 73

Internet se ha transformado en la venganza de la escritura. Cambió el soporte, pero no el método: ya no es con lápiz y papel, sino con teclados. Leemos y escribimos más que antes. La diferencia está la fragmentación: nuestras lecturas son más dispersas, más caóticas, más rápidas; nuestra escritura es más urgente, más improvisada, incluso más despojada. No siempre es así, claro está, pero depende de qué se esté haciendo en Internet: no es lo mismo escribir una sesuda entrada en un blog sobre cuestiones de la agenda periodística que comentar una nota en una red social o en un diario digital. A veces somos más acartonados, otras veces nos damos el lujo del diletantismo; depende del contexto y de los usos.

  • 15 abril, 2013

Ciudadanizar el Patrimonio – Andén 73

Ecuador es un país con una megadiversidad natural, cultural y étnica impresionante. En su territorio se hablan más de 14 lenguas y habitan más de una docena de pueblos indígenas, cada cual con su propia lengua, el pueblo afroecuatoriano y población mestiza.

  • 14 abril, 2013

China ataca Kamchatcka – Andén 73

Cual concierto de las naciones, el periódico Courrier International de febrero-marzo de 2013, muestra la visión de algunos de los países implicados en la llamada Ciberguerra. Cambios de paradigmas que obligan a repensar las formas del combate. He aquí un pequeño resumen y una visión que no pretende que usted se tire por la ventana.

  • 14 abril, 2013
Argentina

Padres y Familiares de Niños con Autismo – Exclusivo web

  • 15 abril, 2013

Ley de Fomento a las Revistas Culturales Autogestivas – Exclusivo Web

El 24 de marzo, Día de La Memoria, fue una jornada más en la que los argentinos recordamos el peor y más sangriento golpe de estado que hayamos sufrido. En medio de los inagotables reclamos de justicia, como todos los años, decenas de agrupaciones de todo el arco político se congregó en la Plaza de Mayo para celebrar la democracia como forma de vida política. En ese contexto Periódico Andén y distintos miembros de AReCiA – Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina agitamos la Ley de Fomento a las Revistas Culturales Autogestivas.

  • 15 abril, 2013

Internet un arma de doble filo – Andén 73

Antes que existiera internet con las posibilidades que hoy conocemos se utilizaban las denominadas redes BBS, las computadoras discaban un número telefónico de línea a un nodo ubicado por ejemplo en bahía blanca y una vez establecida la conexión una pantalla en el sistema operativo de la computadora personal mostraba algunas posibilidades de interacción con otros usuarios. Estamos hablando de 20 años atrás. El progreso de la tecnología ha dado pasos agigantados. ¿Cuál es el futuro?

  • 14 abril, 2013

Internet sí, Internet no – Andén 73

La sociedad ha llegado a un punto en el que internet la ha invadido completamente. Por lo tanto, considero que no tiene sentido hacer pronósticos apocalípticos sobre cuáles serán los costos que se deberán pagar en pos del beneficio de estar hiperconectados, debido a que esto ya es una realidad de la cual es muy difícil que se vaya a volver atrás. Más bien deberíamos reconciliarnos con la red y reconocer las posibilidades que esta tiene, que son infinitas, y buscar la manera de que esta sea una buena herramienta y complemento en los estudios y no solo una herramienta para el ocio y el entretenimiento.

  • 14 abril, 2013

En busca del algoritmo humanista – Andén 73

Porque, aunque inexorablemente sujetos a ella, nos resistimos a la lógica capitalista de la obsolescencia programada, recuperamos algunos antiguos trazos bibliográficos de la evolución virtual para comprender más acabadamente nuestra experiencia (si es que es posible semejante proyecto).

  • 14 abril, 2013

En busca de la quimera. Cuba e Internet – Andén 73

Cuba supera a cualquiera, siempre y en todo momento te excede, mucho más de lo pensado; Mi viaje todavía se hace, de nuevo en Buenos Aires a 6893 km. Las fichas siguen cayendo y la saudade es fuertísima. Es difícil por lo tanto escribir algo sobre ella, en este caso sobre Internet. Las palabras parecen no alcanzar y aferrarse a un tema es un pecado cuándo no tarea imposible.

  • 14 abril, 2013

Sí, ahora existe un Dios – Andén 73

Hoy leí el diario por internet, al igual que muchos internautas, es un hábito que parece haber ganado terreno hace un par de años, decidí no comprar más la versión impresa por una cuestión práctica, y por supuesto abaratar los costos, así me puedo informar de una misma noticia con diarios ideológicamente diferentes, o leer infinidad de noticias en un mismo diario. Eso depende del día. Por la tarde estudié un poco sobre la historia de la literatura de Ciencia Ficción, en relación a la temática de Internet.

  • 14 abril, 2013
Interés general

A un click. Instantáneas sobre el porno amateur en internet – Andén 73

  • 15 abril, 2013

Lápices binarios – Andén 73

Gustavo Guevara, nuestro historietista oficial, se niega a jubilar el tintero y sigue apostando a la tracción a sangre. No sabemos si por convicción o costumbre. Rústico de la tecnología nos envía sus planchas por correo postal y nos reclama su pago en especias; no sea cosa que la AFIP lo bancarise y lo obligue a usar ese espantoso código Qr que tanto publicitan y que nadie en su sano juicio entiende. He aquí su envío de este número.

  • 15 abril, 2013

5 discos 5 a puro torrent, downloading y rippeo – Andén 73

Hay un reclamo que los puristas de la música hacen con cierto tino: la adicción por el downloading barrió bajo la alfombra la escucha atenta. Cuando se contaba con solo unos pocos pesos al mes para destinar en un disco, se leía, se averiguaba, y recién ahí se compraba. A veces uno la pegaba y a veces no. Amortizaba el costo del disco con su escucha; una y otra vez giraba el disco, sonaba el cassette, se repetía el cd. Se acababa conociendo a la perfección el objeto y el arte que contenía. Ya no será más de ese modo.

  • 14 abril, 2013

Ciudadanizar el Patrimonio – Andén 73

Ecuador es un país con una megadiversidad natural, cultural y étnica impresionante. En su territorio se hablan más de 14 lenguas y habitan más de una docena de pueblos indígenas, cada cual con su propia lengua, el pueblo afroecuatoriano y población mestiza.

  • 14 abril, 2013

Diálogos

Deuda externa. La estafa que parece interminable – Diálogo con Alejandro Olmos Gaona

  • 10 mayo, 2020

“Toda la construcción política moderna necesita un sentido consustancial con el mito”. – Diálogo con el Dr. César Ceriani Cernadas – Andén 92

  • 25 noviembre, 2019

¿Acaso todo es ponerla? En un mundo falocéntrico, el feminismo del goce viene a derribar mitos – Andén 92

  • 25 noviembre, 2019

Ni chiquitos ni precarios ni provisorios. Las radios comunitarias argentinas. Diálogo con Claudia Villamayor – Andén 91

  • 5 julio, 2019

La marca de la gorra – Andén 90

  • 22 noviembre, 2018

Lista de correo

Zipango y después

El país más endeudado del mundo. Un review de la economía japonesa

  • 10 mayo, 2020

Mitofilia japonesa – Andén 92

  • 25 noviembre, 2019

Japón: hombre empuja a otro a las vías del tren por escuchar música demasiado alta – Andén 91

  • 5 julio, 2019

Ecoterrorismo – Andén 90

  • 22 noviembre, 2018

El rostro ajeno – Andén 89

  • 7 marzo, 2018

Redes Sociales

Rieles de arena

¿Cómo suena lo solemne?: la música y lo sacro en el recitado del Corán – Andén 91

  • 5 julio, 2019

Notas sobre terror y territorio – Andén 90

  • 22 noviembre, 2018

Y, al final, ¿todo sigue igual?: de la primavera al otoño árabe a través de la novelística egipcia – Andén 89

  • 8 marzo, 2018

¡Peligro! Niños jugando: ISIS, juegos y juguetes – Andén 88

  • 29 agosto, 2017

Un incendio simbólico alrededor de la Bibliotheca Alexandrina – Andén 87

  • 31 marzo, 2017
Anden Digital

Todos los artículos de este sitio pueden ser reutilizados en todo o en parte pero agradeceríamos que se tenga la gentileza de citar el nombre de lxs autorxs y de la publicación. Contacto: periodicoanden@gmail.com

×Close