Decime qué se siente – Andén 79
Hoy me levanté pensando en el Mundial. Salí de casa con el café en la mano. Últimamente nunca estoy donde tengo que estar. La vida es eso que te pasa mientras estás llegando tarde. Pongo el auto a 140 por Panamericana, para sentir algo, aunque lo único que sienta sea el auto temblar. Se repite el disco de Cerati, no quiero escuchar la radio porque sé que están todos hablando de la ceremonia inaugural y eso me deprime. Últimamente nadie dice lo que quiero escuchar.
Del estado a la escuela: lo que nos pide y lo que nos da – Andén 79
Del trabajo comunitario en las escuelas, de las clases en aulas y veredas, de rondas abrazadas entre maestros, alumnos, padres y vecinos, surgen estas preguntas, airadas e inquisitorias denuncias. En cada una se enhebran mil respuestas, por eso preguntamos, porque algo sabemos. Más que una ausencia son invitaciones, manos tendidas para pensar sobre lo que nos merecemos...
Pobreza y desarrollo cognitivo – Andén 79
La pobreza y la desigualdad social generalmente son atribuidas a una disminución de una amplia gama de posibilidades en los niños, adolescentes y jóvenes. Entonces, la pregunta es: ¿la pobreza y la desigualdad social son realmente consecuencia de una disminución de posibilidades o la disminución de posibilidades es consecuencia de la desigualdad?
Tecno-orientalismo – Andén 79
El ex presidente argentino Carlos Saúl Menem (me toco el huevo izquierdo), en una de sus más memorables intervenciones, dijo…,o no, mejor no. La transcripción de la frase perdería valor, además del notable acento riojano. Mejor incluyo un enlace a uno de los tantos videos que circulan sobre el egregio momento: