Las políticas de Estado canalizaron las corrientes inmigratorias que muy pronto cambiaron el horizonte de nuestros campos semisalvajes. Las colonias agrícolas fueron apoyadas con bienes de labranza, semillas, chapas y troncos para sus casas, parcelas de campos en propiedad y hasta cooperativas, más asistencias institucionales a cargo de las autoridades zonales.
Ese extraño “objeto de arte” llamado inmigrante – Andén 51
La imagen del inmigrante ha sido, es y será constantemente recurrida desde todos los rincones del universo del arte. ¿Ingenuidad? ¿Estilización? ¿Realismo? ¿Verdad? Partamos de la puesta actual de El Conventillo de la Paloma de Santiago Doria en el Teatro Nacional Cervantes para pensar una posible aproximación a esta imagen.
Resistir – Exclusivo web
Los bolivianos migraron masivamente a Buenos Aires, Argentina a fines de la década del 50 y principios del 60 del siglo XX. Trajeron sus costumbres, tradiciones y prácticas comunitarias, que en sí conforman sus características identitarias.
Crónica umbilical
Apenas pisé el suelo de Los Beatles, de Shakespeare, de la princesa Diana y su Carlitos, de nuestros enemigos en la guerra cachivache (como todas) que podemos llamar “contemporánea”, di lugar a mi primera asociación libre y completamente ilícita: sentí que estaba en alguna parte de la costa atlántica, mas precisamente Pinamar. ¿Por qué me fui a aquellas playas? Supongo que porque en ellas veraneé muchos años hospedada en el departamento de mi amiga Dana y porque era allí donde me sentía como en casa (con la familia de mi amiga, con mi amiga, con el mar, mi adolescencia a un micro de distancia de mi cama y mis petates), pero de vacaciones (es decir, mil veces mejor). En ese momento, ante tanta extrañeza, ante tanto océano cruzado, ante tanta velocidad, necesitaba creer que conocía aquel país que era completamente ajeno para no querer esconderme debajo de una cama.
Los argentinos en el resto del mundo: La provincia 25 – Andén 51
Los festejos con motivo del Bicentenario de la Revolución de Mayo fueron algo realmente sorprendente en todo sentido.
Reflexiones sobre el Proyecto de Ley: Participación en las ganancias – Exclusivo web
La Constitución Nacional establece entre otros conceptos la Participación en las Ganancias de las Empresas por parte de los trabajadores. El Art. 14 bis es muy claro, pero también define otros derechos y obligaciones por parte de las empresas y los trabajadores.